NeuroPsicopedagogía Infantil de 0 a 5 años
Mediante el Diagnóstico precoz, garantizamos a tu hijo el Desarrollo Base en la organización más armonizado con su cerebro integrado.
«El período más importante en la vida no es el de la universidad, sino el primero de todos, desde el nacimiento hasta los seis años de edad.»
«Solo cuando el desarrollo del niño es armónico su cerebro es capaz de aprender, atender y autorregularse» Pilar Ferreiro

¿Te resulta familiar alguno de estos síntomas en tu hijo?
Por mucho que nos empeñemos, no existen parámetros científicos seguimos investigando. Sí su estado se encuentra inestable el Neuro-Psico-Diagnóstico –nos facilita PREVENIR-VALIDAR E INTERVENIR EQUILIBRANDO desajustes
Rechaza sabores
Inquieto en la cuna
Lloriquea sin motivo
Sueño irregular
Descontento
No atiende a su nombre
Prefiere ir en coche
Rechaza la lactancia
Conducta impulsiva
Conducta autolesiva (araña su piel)
Se choca con los muebles
Alergias y cólicos de bebé
Mala adaptación
Inmadurez social
No escucha
Disfunción Neurointegrativa
Retraso del habla
No comprende el Lenguaje
Cruce Hemisférico o H. Izquierdo
Marcha precoz
Hipotónico
Cafaléas,dientes irregulares/tarde
Parto prematuro
No voltea
Respira mal
Rabietas constantes
Rabietas desmedidas
Rabietas duración + 3`
Congoja desmedidas (
No mueve piececitos
Dolor de tripa
Otitis de repetición
Tics nerviosos
No se esfuerza en gatear
Vuelve a usar el pañal
Desarrollo Cognitivo
Desarrollo del Habla y del Lenguaje
Desarrollo del Comportamiento
PREVENIR ALTERACIONES Neuro-Psicopedagógicas
«Nuestros niños caminando con firmeza no me salgo de mi senda, llevo conmigo una planta que cuido para que crezca, para regar sus frutos y entregarlos a las tierra».
Construimos el futuro de nuestros héroes y heroínas combinando rehabilitación, calidad, profesionalidad y humanidad en un mismo centro.
Estimulación
Psicoterapia
NeuroPsicopedagogía y Tratamientos
Logopedia
Terapia Ocupacional
Fisioterapia
Psicología
El Programa ConmiTEA es un programa de Intervención global, integral e Individualizado para familias, niños y niñas con Trastorno del Espectro del Autismo.
-TRASTORNOS DEL NEURO-DESARROLLO
-TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y DEL HABLA
-DESARROLLO PSICOMOTOR
-DESARROLLO DEL VÍNCULO
-DESARROLLO DEL COMPORTAMIENTO -RABIETAS-
-TRASTORNOS DEL FUNCIONAMIENTO DEL LENGUAJE
-TRASTORNOS DE DESARROLLO COGNITIVO INFANTIL
-EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO SUPERIOR ESTRUCTULES/CONSTITUTIVAS
-EVALUACIÓN Y TRATAMIENTOS DE TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
– RETRASO MADURATIVO POR ALTERACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO SUPERIOR
-DIFICULTADES EN PRIMERA INFANCIA – PREVENIR desde 1 años
PREVENIR LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE – 1º INFANCIA –
-Método Pilar Ferreiro en TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO y la ALTERACIONES del COMPORTAMIENTO INFANTI, TERAPIA DEL LENGUAJE
-ORIENTACIÓN FAMILIAR – ASESORAMIENTO «Cápsulas de Cohesión Familia»
-PROCESOS NEURO-PSICOPEDAGÓGICOS
-ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR – LA COLABORACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR.
– INVESTIGAMOS CON TRANSPARENCIA

«Aprendizaje como el traje a medida» Pilar Ferreiro

Evaluación Neuro-Psicopedagógica / Evalúa el funcionamiento superior del cerebro en desarrollo
- Son niños que no saben jugar solos y necesitan que les dirijan en las actividades que realizan.
- Inconstantes, olvidadizos con flujo continuo de desatención.
- Así, en el colegio no consiguen terminar una actividad, incluso cuando tienen capacidad para realizarla.
- No paran de moverse.
- No consiguen relajarse y se levantan de su cuna/cama de manera constante.
Los niños con TDAH pueden tener carencias en la modulación sensorial e incidir en conductas y aprendizajes indebidos. Es importante además evaluar dificultades sensoriales.

TDAH NIÑOS de 0 a 5 años
Normalmente el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se diagnostica más frecuentemente en niños en edad escolar. No obstante, también se puede diagnosticar en niños en edad preescolar (niños de 0 a 3 años). El diagnóstico y un tratamiento precoz pueden ayudarles a controlar todas sus funciones desorganizadas
Los siguientes síntomas son propios de los niños con TDAH en edad preescolar: Son niños predominantemente movidos e impulsivos que se muestran cierta Imprudencia en ocasiones.
- Parece estar en todos los lugares. Propensos a tener choques con las esquinas de los muebles o caídas.
- Pueden querer darlo todo y a veces pueden mostrar exageradas llantinas en casa como en la escuela infantil.
- Pueden mostrarse inseguros y necesitar que validen sus decisiones.
PRECIOS
BONO FAMILIAR- DURACIÓN 60 MINUTOS
ASESORAMIENTO FAMILIAR
Aprendizaje en vivo con la experta "¿Cómo gestionar las RABIETAS"
El MÉTODO PILAR FERREIRO
TODO TRATAMIENTO TIENE EL OBJETIVO DE -PREVENIR ALTERACIONES POSTERIORES-
-CONOCER CÓMO SE ENCUENTRA NUESTRO HÉROE Y PROFUNDIZAR EN EL PROCESO EQUILIBRADO-
BRINDAR A CIENTOS DE FAMILIAS LA OPORTUNIDAD DE MEJORAR EL COMPORTAMIENTO
-CAPACIDAD DEL LOGRO–PERSONALIDAD -FUNCIONES NEUROCOGNITIVAS
-CONOCIENDO SI EXISTE ALTERACIONES DISEJECUTIVAS de 0 a 5 años
Trabajamos desde el enfoque centrado en la familia, facilitando y fomentando la implicación de ésta en todo el proceso de intervención. Coordinar con los padres de manera activa con el fin de favorecer al desarrollo equilibrado de sus hijos.

Cápsula de Cohesión Familia

«Cuidando padres a través de hijos»
PARA PADRES COMPROMETIDOS, AMBICIOSOS QUE DESEAN BRINDAR ARMONIA Y RESPETO a los suyos.
Para acompañar los logros de tus hijos: “de Padres ambiciosos a Hijos AUTODISCIPLINADOS”
NUESTROS CENTROS
C/Porto Colón n°2 posterior-puerta N°14
(28924) Alcorcón-Madrid, España.
Calle de Martín de los Heros nº 11
(28008) Madrid centro (Plaza de España)-abierto- con cita previa -
«Sólo hay dos legados duraderos que podemos esperar dar a nuestros hijos. Uno de ellos son raíces, el otro, alas».