El Arte de acompañar la Terapia infantil y adolescente

- Crear un espacio de confianza que favorezca el equilibrio emocional, la autonomía.
- Facilitar un lugar seguro para la estimulación de áreas cognitivas como la memoria, la creatividad, y la imaginación.
- Explorar diferentes técnicas y lenguajes artísticos y de desarrollo personal que permitan la comunicación y el acogimiento emocional.
- Crear un espacio de confianza que favorezca la autonomía. Facilitar un lugar seguro para la estimulación de áreas cognitivas como la memoria, la creatividad, y la imaginación.
- Explorar diferentes técnicas y lenguajes artísticos y de desarrollo personal que permitan la comunicación y el acogimiento emocional.
* La arteterapia es para cualquier persona y/o colectivo, por lo que no es necesario tener conocimientos artísticos previos ya que presta atención principalmente al proceso y no al resultado.
Imparte: Pilar Ferreiro Sáez, formada en arteterapia por la Escuela Universitaria de Arte de Suiza desde 2008”
FORTALECER la Resiliencia Niños y Adolescentes
Arteterapia para niños y adolescentes.
MODALIDAD: presencial/online
FECHA: dos sábados/mes
HORARIO: de 11:00h a 12:30h
EDAD: 5 a 9 años
10 a 12 años
a partir de 13 años
LUGAR: Centro de Psicoterapia infantil Pilar Ferreiro en Alcorcón

Talleres en grupo enfocados en la libre expresión, la gestión de emociones, el autoconocimiento y el autocuidado desde un encuadre arteterapeútico.
La arteterapia es una vía de trabajo que parte del proceso creativo, el cual facilita la comprensión y la expresión del mundo interno del jóven, del niño que lo experimenta, ya que a veces es difícil llegar a él con palabras.
A través de este conocimiento, se abre la oportunidad de generar cambios, y así alcanzar un mayor bienestar emocional.
Los objetivos de los talleres son:
- Crear un espacio de confianza que favorezca la autonomía.
- Facilitar un lugar seguro para la estimulación de áreas cognitivas como la memoria, la creatividad, y la imaginación.
- Explorar diferentes técnicas y lenguajes artísticos y de desarrollo personal que permitan la comunicación y el acogimiento emocional.
* La arteterapia es para cualquier persona y/o colectivo, por lo que no es necesario tener conocimientos artísticos previos ya que presta atención principalmente al proceso y no al resultado
Arteterapia en Psicoterpia infantil y adolescente Pilar Ferreiro

ACOMPAÑAR la TERAPIA MADRES /PAPÁS
Programas de educación emocional para todo tipo de familias.
Ayuda a frenar el estrés.
Trabajo la buena comunicación, entendimiento y afecto entre madres/padres e hijos/as.

Facilitar a las familias el aprendizaje de estar mejor con nosotros mismos independientemente del la composición familiar. La idea es que si ellos están bien, tendrán una mejor predisposición a la hora de ayudar a su familiar enfermo además de que tendrán más claridad a la hora de tratar con él sin que les perturbe el estado de este contagiándole su bienestar.
La familia es el primer agente socializador. Es el primer entorno en donde los hijos aprenden las primeras lecciones del mundo, de la realidad y de sí mismos. Así como aprendan a desenvolverse en el entorno familiar, serán luego capaces de desenvolverse por sí mismos el resto de sus vidas.
TRES MODALIDADES DE TERAPIA CON ADOLESCENTES Y GRUPO DE PEQUES
-PINTURA TERAPEÚTICA
-TERAPIA PULIDO DE PIEDRA ARTÍSTICO
-TERAPIA TIERRA ARCILLA

Créeme ¡Tu hijo no es un vago! Puede y quiere aprender, descubrir, adquirir conocimiento… pero, independientemente de que cuente con alguna dificultad como la dislexia o el tdah o no, quiere hacerlo divirtiéndose, de forma que se despierte su curiosidad e interés, que crezca como persona en el amplio sentido de la palabra, y que lo haga feliz.
Una detección y un tratamiento precoz son elementos imprescindibles para garantizar el éxito de los Tratamientos de los Trastornos del Aprendizaje y, en este apartado, es fundamental el papel desempeñado por el maestro, profesor o tutor –pieza clave de la educación del niño, con el que nos mantenemos en contacto muy estrecho y en profunda colaboración en favor de los Niños que presentan dislexia, tdah, Déficit de Atención, y Altas capacidades, en un entorno que, conjuntamente con el familiar- es básico para su socialización.