fbpx

Motricidad y ortografía: «El aprendizaje de la escritura a mano permite desarrollar habilidades para la motricidad fina, así como la capacidad para procesar patrones visuales diferentes a los que ofrece la uniformidad del teclado; esto es muy beneficioso para el cerebro, ya que implica aprendizaje».

No abandonemos el lápiz y el papel 📝 #enseñanzabasadaenevidencia #cienciasdelaprendizaje 📕📚

Escribir a mano tiene múltiples beneficios que se vinculan al desarrollo de la memoria, la concentración, la atención y, al mismo proceso de aprendizaje”, según Sandoval-Obando consigna que escribir no es sólo una actividad motora, sino que también una habilidad ejecutiva en la que se encuentran involucrados la memoria de trabajo, nombrar secuencias de letras, sílabas, palabras, la planificación para conformar la integración de información visual y táctil, así como el loop ortográfico o movimiento de trazo que permite anticipar la configuración de la palabra completa con su semántica posterior o comprensión de la palabra. Por consiguiente, la escritura a mano en niños tiene diversas implicaciones en el desarrollo motriz, cognitivo y relacional». 

“La escritura a mano potencia ciertas habilidades cognitivas, pero la escritura en pantalla también es una necesidad en el mundo globalizado en el que vivimos, por tanto, no creo que el debate deba centrarse en cuál es mejor que la otra, sino más bien deberíamos discutir en torno a cuáles serían las condiciones base para generar experiencias de aprendizaje que potencien ambas modalidades de escritura”, agregó De la Hoz.
«El cuerpo sabe lo que la mente aún no se ha dado cuenta» Es el marcador somático Nazaret

En este sentido, consigna que la escritura no incluye solo una actividad motora, sino también una habilidad ejecutiva en la que se encuentran involucrados la memoria de trabajo, nombrar secuencias de letras, sílabas, palabras, la planificar para conformar la integración de la secuencia de la información visual y táctil, así como el loop ortográfico o movimiento de trazo que permite anticipar la configuración de la palabra completa con su semántica posterior o comprensión de la palabra. «Por consiguiente, la escritura a mano en niños tiene diversas implicaciones en el desarrollo motriz, cognitivo y relacional».

El movimiento de la muñeca involucra la coordinación extensora del brazo, la pinza manteniendo el lápiz con la respuesta eferente del sistema nervioso hacia el exterior para que la ejecución del movimiento de la muñeca al balancearse dibuje las letras sobre el cuaderno de forma adecuada.

 

Espero que os guste, si quieres más información  visitar la www.pilarferreiro.com

Os invitamos a seguir nuestra publicación en las redes. Gracias

Está deshabilitado copiar el contenido de esta web